
.-Descansa. Respira hondo tres veces, retén en cada una el aire dentro de ti, contando hasta tres, y sácalo despacio. Y piensa que Dios te Ama.
El Papa recuerda que los sacerdotes no deben meterse en política
Autor: ZENIT Publicado por: ZENIT
CIUDAD DEL VATICANO, jueves 17 de septiembre de 2009 (Los sacerdotes deben favorecer la unidad y la comunión de todos los fieles, y por eso deben mantenerse apartados de la política, que es el campo de acción de los laicos, considera Benedicto XVI.
Así lo afirmó este jueves al acoger al segundo grupo de obispos brasileños, procedente de la Región Nordeste, en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, con motivo de la visita "ad limina".
El Papa dedicó toda su intervención a prevenir contra "la secularización de los sacerdotes y la clericalización de los laicos", y a insistir que la figura del sacerdote en la Iglesia es "insustituible".
"La profundización armónica, correcta y clara de la relación entre sacerdocio común y ministerial constituye actualmente uno de los puntos más delicados del ser y de la vida de la Iglesia", subrayó el Papa.
"Es en la diversidad esencial entre sacerdocio ministerial y sacerdocio común donde se entiende la identidad específica de los fieles ordenados y laicos".
El Papa admitió que el número escaso de sacerdotes es un problema importante especialmente en estas regiones, donde la atención pastoral "debe organizarse con pocos presbíteros", pero añadió que esta situación "no debe ser considerada normal o típica del futuro".
Por otro lado, afirmó, "la falta de presbíteros no justifica una participación más activa y numerosa de los laicos. En realidad, cuanto más los fieles se vuelven conscientes de sus responsabilidades en la Iglesia, tanto más sobresalen la identidad específica y el papel insustituible del sacerdote".
Recordó a los obispos que este Año Sacerdotal supone una buena ocasión para reflexionar sobre el ejemplo del Santo Cura de Ars.
"Él sigue siendo un modelo actual para vuestros presbíteros, especialmente en la vivencia del celibato como exigencia del don total de sí mismos, expresión de aquella caridad pastoral que el Concilio Vaticano II presenta como centro unificador del ser y del actuar sacerdotal".
En este sentido, el Papa explicó que tan necesario es buscar más vocaciones, como que "los sacerdotes manifiesten la alegría de la fidelidad a la propia identidad con el entusiasmo de la misión".
También es importante que los presbíteros "vivan con coherencia y plenitud la gracia y los compromisos del bautismo", y que celebren misa y recen el oficio divino diariamente.
"Debéis concentrar los esfuerzos en despertar nuevas vocaciones sacerdotales y encontrar los pastores indispensables a vuestras diócesis, ayudándoos mutuamente para que todos dispongan de presbíteros mejor formados y más numerosos para sustentar la vida de fe y la misión apostólica de los fieles", concluyó el Papa.
10 comentarios:
Habrá que rezar, querida Juliana, por los sacerdotes, para que cumplan y sepan cumplir bien con su Ministerio y por una aumento de las vocaciones que desgraciadamente están muy de capa caída.
Mañana Domingo, en mi blog, "Plegaria de un sacerdote"
Un beso, querida amiga.
Querdida amiga Juliana, ratifico lo que te dice Terly y añado que espero que los sacerdotes con vocación política, nada cristiana, como parte del clero de España, atiendan las indicaciones del Santo Padre.
Un beso
Queridos Terly y Urdanautorum, ¡cuanto me hicieron reflexionar las palabras del Santo Padre en las que advertí algo así como un conmovido pedido de auxilio a toda la comunidad católica, para poder depurar el ámbito clerical en esta época tan politizada que hasta los sacerdotes se sienten atraídos por ella y se involucran olvidando sus deberes para con la iglesia y sus fieles.
Situación agravada por la ausencia vocacional hacia el saderdocio, porque evidentemente los jóvenes (y los no tanto) se sienten más atraídos por otros intereses, entre ellos la política,con sus nefastas implicancias. Roguemos a Dios poder ayudar a revertir la situacón poniendo nuestro granito de arena.
¡ Que El Señor nos inspire y nos proteja!
Besos a ambos
Juliana, una pregunta ¿eres de Torrejoncillo? llevo días para preguntartelo y se me pasa. Un beso
Hola pilole, SIIIII; soy de torrejoncillo ¡Como lo supiste?
¿acaso tu tambén? sería extraordinario.¡Dímelo por favor!
Un beso
No,siento decepcionarte, no soy de Torrejoncillo, pero soy extremeña de Valencia de Alcántara. Hubo aquí un sacerdote de Torrejoncillo, D. Angel Rodrigo Lopez, una buenísima persona; al igual que tú, me trasmites serenidad y paz cuando escribes, me gusta mucho. He sabido que eras de Torrejoncillo por la foto que tienes con tu marido, vestidos con el traje regional. Un beso muy grande de una paisana
Te he mandado un mensaje al messenger
Querida Juliana:
Ya en casa y después de ver tu, como siempre cariñoso comentario en mi blog, aquí estoy para saludarte.
La noche de poesías en Madrid fue maravillosa. Disfrutamos todos unos de otros, leímos nuestros poemas, cenamos opíparamente. Después, a las 12,30 de la noche,
nos fuimos todos a un café-piano donde siguieron nuestras conversaciones hasta la 3.3O de la madrugada. Ha sido una bonita experiencia que sin duda repetiremos.
Gracias por encontrarme en la foto más joven de lo que pensabas, ¡qué alegría!
Un beso, querida amiga.
Que gran ayuda son los sacerdotes, hoy dia los atacan los enemigos de Dios, los que no saben que en manos de sacerdote pone Dios su poder para darnos la gracia.
Con cariño y afecto
querido Icue, perdona que no te haya agracecido tu comentario en " Sabisas palabras" pero hacía unos días que no me asomaba al blog y no lo habia visto. No fue intencional, te lo agradezco y te mando un beso
Publicar un comentario